¿Ebola y Antropología? Resultados de una pequeña experiencia de trabajo en Guinea Conakry

Portada "SÉCURISATION DES CONTACTS ET MISE EN PLACE DE PLANS COMMUNAUTAIRES DE PRÉVENTION ET DE RIPOSTE Guide Méthodologique

#Projectes.

Hace ya algunos meses tuve la oportunidad de colaborar con Acción Contra el Hambre en el dispositivo de lucha contra el Ebola. ¿Qué hacía un antropólogo como yo en una crisis como esa?. Esa pregunta surgió una y otra vez de manera reiterada ante cafés y barras de bar de media docena de ciudades. Si bien al principio yo mismo confieso que no acababa de tener muy clara la respuesta, he aquí que ésta me acaba de llegar sintetizada en forma de pequeña publicación recién salida del horno, montada conjuntamente con una compañera de  infortunios.

Continua llegint «¿Ebola y Antropología? Resultados de una pequeña experiencia de trabajo en Guinea Conakry»

Plataformes de programari lliure i expansió de les TIC a l’Àfrica Sud-Sahariana: Reptes i oportunitats

El Banc Mundial argumentava, en el seu informe anual de desenvolupament 1998/99 dedicat a la societat del coneixement, que el desenvolupament de capacitats en matèria de TIC serà un vector de desenvolupament clau per als països empobrits durant les pròximes dècades. L’informe 2016, actualment en preparació, estarà centrat precisament en el paper d’Internet en la lluita contra la pobresa, posant de relleu l’actual vinculació i interdependència entre TIC i desenvolupament. Tot i així el grau de prioritat que ha de jugar el potenciar l’accés a aquestes tecnologies en el marc de les polítiques de desenvolupament i lluita contra la pobresa  es un tema de debat que, ara per ara, no sembla estar gaire clar. De fet la presència de les TIC en l’àmbit de la cooperació per al desenvolupament es més aviat escassa i puntual. Cal prioritzar l’accés a les TIC com a política de desenvolupament o aquesta continuarà, durant un cert temps, en un discret segon pla? Es el programari lliure una oportunitat per a potenciar la implementació de les TIC en contextos de desenvolupament? Continua llegint «Plataformes de programari lliure i expansió de les TIC a l’Àfrica Sud-Sahariana: Reptes i oportunitats»

Historias de la frontera sur: Vallas, Concertinas y Ébola

*Artículo publicado en la edición digital de El Periódico.
 
Imagine una frontera. Ahora imagine una pequeña ciudad de provincias a un lado de esa frontera. Y ahora a miles, centenares de miles de pobres de solemnidad cruzando esa frontera. Y añada a ese cuadro el hecho de que la práctica totalidad de esos emigrantes, refugiados, o como quiera usted etiquetarlos, son de origen sud-sahariano. ¿Le resulta familiar la historia?..

Continuar leyendo en elperiodico.com..

Peces y cañas de pescar en el Mobile World Congress

*Artículo publicado en la edición digital de El Periódico.

Entre la infinidad de novedades y stands del Mobile World Congress (MWC) –el congreso mundial de telefonía móvil celebrado en Barcelona esta semana– se escondía un rincón consagrado al desarrollo de África. En el Africa Connect, desde un optimismo en el futuro casi insultante pero contagioso, muy propio del MWC, se proponían todo tipo de soluciones y artefactos destinados a hacer salir África de la situación de pobreza crónica en que se encuentra empantanada desde hace décadas. En él encontraban cabida desde un sistema unifamiliar de energía solar (con cargadores de móvil incluidos, por supuesto) hasta un sistema para medir la cantidad de agua de los pozos mediante una app móvil..

Continuar leyendo en elperiodico.com.. (Castellano)
Continuar llegint a elperiodico.cat.. (Català)

¿Que tienen en común Mariah Carey y la clínica Quirón de Barcelona?

Que ambos no tienen reparo alguno en cobrar elevadas sumas de dinero por los servicios prestados a algunos de los personajes más siniestros de África. Pero las similitudes acaban aquí. Mariah Carey fue arrastrada por el barro y ampliamente criticada por los conciertos privados ofrecidos primero a Gadaffi y últimamente a Eduardo Dos Santos, eterno presidente de Angola y probablemente miembro del clan familiar “comunista” más rico del planeta. En cambio la clínica Quirón de Barcelona se ha beneficiado sin reproche alguno de la aparente alergia a las cínicas privadas francesas, suizas o estadounidenses que parece haber afectado a los actuales jefes de estado africanos, impidiéndoles acudir a ellas como antaño para tratarse de males que los depauperados y previamente saqueados sistemas sanitarios africanos no podían afrontar.

Continua llegint «¿Que tienen en común Mariah Carey y la clínica Quirón de Barcelona?»