Del banco malo al banco malvado; Internacionalismos a golpe de desalojo

En vela.. Militantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena de Mendoza (Argentina) velando para impedir el desalojo de un asentamiento Octubre de 2007

Hace ya algunos años tuve el privilegio de poder asistir en directo en Santiago del Estero, una de las provincias más empobrecidas de Argentina, a la mobilización del Movimiento Nacional Campesino Indígena  por el derecho a la tierra. Eran esos tiempos en que desde las ONG nos planteábamos, en debates un poco bizantinos, qué tipo de cooperación queriamos (quien nos íba a decir que sólo unos años más tarde ya no habría cooperación sobre la que debatir). En esos años una idea se fue consolidando en mi modo de ver las cosas: Esa era la cooperación necesaria, la que a través del apoyo a la mobilización de los más vulnerables en la consecución de los derechos más básicos contribuía a una transformación social real, en positivo y duradera.

Continua llegint «Del banco malo al banco malvado; Internacionalismos a golpe de desalojo»

Derecho a la Vivienda y a la Ciudad: ¿Del dicho al hecho?

*Traducción al castellano del artículo publicado en el periódico ARA.

El próximo mes de abril se cumplirán diez años de la creación del malogrado ministerio de vivienda por parte del gobierno Zapatero. La historia de esta institución, desaparecida hace tres años con apenas 6 años de vida, es bastante ilustrativa de las limitaciones y de la dependencia de los poderes fácticos que tiene la administración de este país en materia de vivienda. 

Continua llegint «Derecho a la Vivienda y a la Ciudad: ¿Del dicho al hecho?»

Politica de la bona versus politica de l’altra mena: Diferencies entre Banca Etica, Comerç Just i Consell Català de l’Audiovisual

Llegeixo avui al diari que TV3 ha denegat l’emissió de l’espot de la Festa del Comerç Just i la Banca Ètica per considerar-lo “publicitat amb finalitat politica”. Sembla ser que després de col·laborar durant alguns anys en la seva difusió aquest any el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) s’hi ha mostrat poc favorable, cosa que ha servit d’excusa perfecte a TV3 per a renunciar a la seva emissió.

Intrigat per aquesta noticia m’en vaig a la pàgina web del CAC per a veure qui és aquesta gent que per algunes coses sembla tenir la pell tan fina. Qui deuen ser? Com treballen? Quina mosca els hi ha picat amb el Comerç just i la Banca ètica per a denegar el que en anys anteriors s’havia autoritzat sense problemes?

Continua llegint «Politica de la bona versus politica de l’altra mena: Diferencies entre Banca Etica, Comerç Just i Consell Català de l’Audiovisual»