¿Ebola y Antropología? Resultados de una pequeña experiencia de trabajo en Guinea Conakry

Portada "SÉCURISATION DES CONTACTS ET MISE EN PLACE DE PLANS COMMUNAUTAIRES DE PRÉVENTION ET DE RIPOSTE Guide Méthodologique

#Projectes.

Hace ya algunos meses tuve la oportunidad de colaborar con Acción Contra el Hambre en el dispositivo de lucha contra el Ebola. ¿Qué hacía un antropólogo como yo en una crisis como esa?. Esa pregunta surgió una y otra vez de manera reiterada ante cafés y barras de bar de media docena de ciudades. Si bien al principio yo mismo confieso que no acababa de tener muy clara la respuesta, he aquí que ésta me acaba de llegar sintetizada en forma de pequeña publicación recién salida del horno, montada conjuntamente con una compañera de  infortunios.

Continua llegint «¿Ebola y Antropología? Resultados de una pequeña experiencia de trabajo en Guinea Conakry»

Historias de la frontera sur: Vallas, Concertinas y Ébola

*Artículo publicado en la edición digital de El Periódico.
 
Imagine una frontera. Ahora imagine una pequeña ciudad de provincias a un lado de esa frontera. Y ahora a miles, centenares de miles de pobres de solemnidad cruzando esa frontera. Y añada a ese cuadro el hecho de que la práctica totalidad de esos emigrantes, refugiados, o como quiera usted etiquetarlos, son de origen sud-sahariano. ¿Le resulta familiar la historia?..

Continuar leyendo en elperiodico.com..