Sobre AntroPoTIC

Català  –  Français

AntroPoTIC es una mirada crítica y activista desde la Antropología a la sociedad. Pretende crear y aplicar metodologías para transformar colectivamente bajo los principios del software libre y la praxis de las colectividades FLOSS, promoviendo esos modelos organizativos y reclamando su concretización en la generación de bienes comunes.

AntroPoTIC está enfocada a la cooperación para la justicia global y la acción humanitaria, la participación y las nuevas tecnologías, trabajando para la mejora de las políticas públicas en esos ámbitos y apostando por la innovación y experimentación entre los actores no gubernamentales que interaccionan con las instituciones. Aporta valor añadido a equipos de trabajo transversales y pluridisciplinares mediante la prestación de servicios profesionales a los diferentes actores.

Servicios prestados por AntroPoTIC:

COOPERACIÓN Y ACCIÓN HUMANITARIA – Estudios, Identificación y evaluación de proyectos. Gestión integral del ciclo del proyecto y planificación estratégica. Proyectos europeos. Planes Directores y otros documentos de planificación de políticas públicas.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA – Diseño y conducción de procesos participativos. Estudios de análisis y muestreo. Reglamentos de participación y otros documentos de gestión de la participación. Diseño y conducción de procesos participativos. Pliegos técnicos de licitación.

TIC Y SOFTWARE LIBRE – Diseño de bases de datos y herramientas TIC adaptadas a entornos de cooperación, acción humanitaria y participación ciudadana. Diseño de procesos de migración a software libre.

AntroPoTIC cristaliza como proyecto en verano de 2015 y se consolida en Septiembre de 2016. Desde entonces ha llevado a cabo más de una decena de proyectos con diversos actores (instituciones, cooperativas, entidades, etc. ).

Detrás de AntroPoTIC hay:

Manel Rebordosa: Antropólogo. Tras más de una década trabajando para varias organizaciones en el ámbito de la cooperación para la justicia global y la acción humanitaria y de interesarme por el impacto de las nuevas tecnologías en comunidades vulnerables y / o empobrecidas, me he volcado en su aplicación en el ámbito de las metodologías participativas para la provisión de servicios básicos (agua, saneamiento, servicios socio-sanitarios) y en su uso para el análisis de políticas publicas vinculadas a la Agenda 2030. También colaboro como profesor asociado en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) en los Estudios de Máster en Cooperación para el Desarrollo y Acción Humanitaria.

Son compañeros de viaje de AntroPoTIC:

Ziri proporciona servicios para facilitar el desarrollo de la cooperación para la justicia global, apoyando tanto a organizaciones de la sociedad civil como administraciones públicas, y es un instrumento para avanzar en la sostenibilidad y en la independencia de las entidades de la red de acción social y cooperación.
Raons Públiques Raons Públiques es una cooperativa de Innovación Social y Urbana. Colaboramos en el ámbito de la participación ciudadana, explorando y construyendo en el marco de proyectos de empoderamiento ciudadano.
Dimmons es un grupo de investigación centrado en la gestión de los bienes comunes y de la economía colaborativa desde una perspectiva de políticas de co-creación e innovación metodológica.